
La impotencia sexual en los hombres es algo que ha estado presente desde siempre y con el pasar de los años y los avances científicos y tecnológicos ha venido surgiendo nueva información y formas de combatir esta situación que aqueja a muchos hombres de todas las edades y estratos. Sin embargo, en la actualidad todavía hay cierto hermetismo y discreción al respecto y es un tema que para muchos hombres todavía representa un tabú, los cuales romperemos en este artículo para tratar este tema abierta mente y sin complejos.
¿Qué es la impotencia sexual masculina?
Tradicionalmente se conoce como impotencia sexual o disfunción eréctil como la incapacidad del hombre de mantener una erección prolongada que permita al pene entrar en la vagina y mantener así una relación sexual satisfactoria y en tal caso la procreación, esto se produce por deficiencias en el bombeo de sangre hacia el pene que es lo que produce la erección.
Todo esto es cierto, pero el asunto va mucho más allá que eso, ya que esto es causa de otros males como la ansiedad, depresión y hasta pérdida del interés sexual en la pareja, lo que a su vez causa otros problemas en su entorno cercano, por lo cual es totalmente comprensible porque esto representa un dolor de cabeza para muchos hombres.
A pesar de que es un problema ampliamente conocido en la sociedad, todavía existen ciertas confusiones al respecto, ya que también existen otros problemas a nivel íntimo masculinos que a pesar de ser diferentes también tienden a asociarlos con la disfunción eréctil, como son la alteraciones en la eyaculación, la falta de deseo sexual en general, entre otros.
Esto se debe a que aun con la información existente, todavía existe un tabú en la sociedad y en el hombre en general ya que se tiende a percibir del término “impotencia” como una discapacidad, esto sumado con el hecho de los estigmas sociales asociados al hombre con respecto a la potencia sexual, son causales de que muchos todavía no rompan el tabú y hablen abiertamente sobre esta afección que es en su totalidad algo tratable con ayuda especializada.
Causas de la impotencia masculina
Las causas de la impotencia sexual suelen ser variadas y aunque en un principio era asociado a problemas psicológicos, con el pasar del tiempo se ha descubierto que la gran mayoría de estos casos son problemas físicos asociados al suministro y bombeo de sangre hacia el pene colocándose estos entre el 80{b89d2a6af6c70508fe484db1fb8567c9135acc3cbb9730310b836fa513c1798e} y 90{b89d2a6af6c70508fe484db1fb8567c9135acc3cbb9730310b836fa513c1798e} de los casos de impotencia sexual, sin embargo factores emocionales y psicológicos también intervienen en algunos casos. Identificar los factores que causan la impotencia es uno de los primeros pasos que se deben hacer ya que esto nos permitirá obtener la ayuda adecuada para solucionar el problema.
Causas físicas
La causa más común de la disfunción eréctil está la ligada al daño que sufren arterias, nervios, músculos lisos y tejidos que están ubicados en el pene. Estos daños normalmente son causados por otras patologías que en un primer momento pensaríamos que no están ligadas al aparato sexual, la diabetes por ejemplo es una de las enfermedades que pueden causar disfunción eréctil o impotencia sexual, donde estudios revelan que un aproximado de 4 por cada 10 hombres diabéticos presenta casos de disfunción eréctil. La esclerosis múltiple y ateroesclerosis también son enfermedades que pueden afectar la erección donde en el 70{b89d2a6af6c70508fe484db1fb8567c9135acc3cbb9730310b836fa513c1798e} de los casos de impotencia sexual.
Otras enfermedades ligadas a afectar el desempeño sexual son el tabaquismo, el alcoholismo y la obesidad. Cabe destacar que estas enfermedades tienen consecuencias en nuestro sistema cardiovascular el mismo que se encarga de bombear la sangre por nuestro cuerpo incluyendo al pene, por eso estudios revelan que el consumo prolongado y de manera excesiva tabaco, alcohol o abusar de la comida, afectan a largo plazo el poder alcanzar una erección.
Otras situaciones donde se puedan presentar casos de disfunción eréctil son las de daños en el tejido o músculos del pene producto de una cirugía en áreas cercanas al pene, esto se debe a que se lesionan accidentalmente nervios y arterias que van hacia el pene y causan impotencia sexual. Sin embargo estos casos son poco probables y están más presentes en casos de cirugías radicales de próstata practicada a pacientes con cáncer en dicha área.
Algunos medicamentos también pueden dificultar poder llegar a la erección, algunos de ellos pueden ser los utilizados para tratar la presión arterial, antidepresivos, tranquilizantes, antiespasmódicos, supresores del apetito, entre otros, pueden contener efectos secundarios causando disfunción eréctil. Por eso es importante infórmate con tu médico de confianza sobre los efectos que ciertos medicamentos de uso prolongado hacen en tu organismo, puede que aquí se encuentre la causa de una sexual.
Causas Psicológicas
A pesar de que en el pasado se tenía una creencia distinta, los problemas de disfunción eréctil asociados a causas psicológicas ocupan solo el 20{b89d2a6af6c70508fe484db1fb8567c9135acc3cbb9730310b836fa513c1798e} de los casos. Sin embargo, esto no quiere decir que no requieran atención inmediata, ya que los factores que afectan el desempeño sexual, también afectan directamente en la vida diaria del hombre. Ansiedad, estrés, depresión, baja autoestima, miedo al fracaso y otras emociones de este tipo, son lo que frecuentemente hace mella en el desempeño sexual masculino.
Estas situaciones están presentes en casi todo individuo de la sociedad actual, el estrés diario, la ansiedad por el acto sexual, y problemas en la pareja son situaciones en las que cualquier persona pueda estar inmersa, por lo cual es perfectamente entendible que afecte de esta forma en la psiquis del hombre, provocando esta patología y otras ligadas o no al entorno sexual.
Síntomas de la impotencia
El síntoma más visible y el primero en ser notado es el cambio a la hora de alcanzar la erección y la “Calidad” de la misma. Normalmente se puede presenciar como el pene va perdiendo rigidez en la erección y su capacidad de mantenerla va disminuyendo. Aquí es cuando podemos aprender a diferenciar entre cuando una disfunción eréctil es por causas físicas o por el contrario factores psicológicos.
Todo hombre tiene una erección al despertarse en la mañana, llamada erección matutina, esto es algo natural que el cuerpo hace al relajar los músculos logrando que la sangre fluya a través del pene. Si presentas problemas al no tener erecciones matutinas, es muy probable que la causa de tu erección sea física.
Cuando es por factores psicológicos, la impotencia sexual suele durar el mismo periodo de tiempo que el cuadro psicológico causante (situaciones de ansiedad, estrés, entre otros), sin embargo si el problema persiste es mejor que acudas a tu medico de confianza.
Soluciones para problemas de impotencia
Primero que nada hay que resaltar que el primer paso para la solución de este tipo problemas es reconocer el problema, la disfunción eréctil es una patología igual como cualquier otra y merece la misma atención, por eso es importantes que tomes ese primer paso de asumirlo y acudir a un médico urólogo que pueda ayudarte.
Actualmente hay tratamientos que no son invasivos y no requieren el uso de cirugías para tratar la disfunción. Lo más recomendable para empezar es mejorando nuestro estilo de vida por uno más saludable. En cuanto a tratamientos farmacológicos están los ampliamente conocidos que aumentan el flujo sanguíneo en el pene, los cuales se ingieren unos minutos antes de tener sexo lo cual puede mejorar sustancialmente la erección, el efecto puede variar dependiendo de la marca y la presentación que uses.
La ayuda psicológica juega un papel importante, si el problema viene por causas psicológicas, actualmente hay muchos psicólogos especializados en sexología que pueden ayudarte a superar ese sentimiento, trauma o incomodidad que esté pasando por tu mente que pueda estar afectándote en tu desempeño sexual.